Consejos para una renovación exitosa del baño

renovación exitosa del baño

Consejos para una renovación exitosa del baño

Rate this post

El baño y la cocina juntos son el espacio más remodelado de la casa. Al igual que es el espacio de la casa donde más consumo de agua es desembolsado. ¡Casi el 70% del consumo de agua en nuestro hogar se produce en el baño! El motivo principal es el deterioro y desgaste provocado por el uso continuo y la humedad, lo que hace que las instalaciones requieran un mayor mantenimiento.

La renovación de un baño es una tarea compleja, y debes considerar muchos aspectos antes de comenzar. Si estás pensando en reformar un baño, a continuación te mostramos una serie de consejos para evitar errores y aprovechar al máximo este espacio.

  1. Planifica el proyecto

En primer lugar, debemos tener muy claro el proyecto. Para ello, debe comprender plenamente nuestras necesidades, ya sea una persona soltera o toda una familia con niños, si es el aseo de invitados o si es único  en el hogar. También debes conocer el presupuesto disponible, porque afectará en gran medida la calidad del material.

Es importante planificar con anticipación todas las operaciones que se realizarán en el sitio: albañilería, electricidad, carpintería, montaje de equipos… preparar los planos correspondientes con medidas precisas y calcular costos. Para ello, asegúrate de buscar profesionales, como empresas de decoración, interioristas o arquitectos. De esta forma evitaremos los famosos imprevistos y sobrecostos.

  1. Asignación de funciones

Es muy importante pensar detenidamente cómo organizaremos el espacio. Ya sea un baño grande o un baño pequeño, debemos diseñar un baño completamente funcional que pueda satisfacer nuestras necesidades.

Hay muchas formas de organizar un baño y su distribución depende de varios factores. Por ejemplo, es importante conocer el tamaño y la forma del espacio, así como la distancia mínima requerida para cada equipo, y que sea fácil de mover.

Recomendamos alinear todos los elementos (inodoro, bidet y mueble lavabo) tanto como sea posible para aprovechar mejor el espacio, especialmente en baños pequeños y largos. Coloque la bañera o la ducha detrás o delante del lavabo; colóquelos lo más cerca posible de la puerta principal y mantenga el inodoro en un lugar más oculto.

  1. Elija el material adecuado

Escoge materiales que sean resistentes a la humedad y a los productos de limpieza. Las baldosas cerámicas gruesas han sido las más utilizadas debido a sus propiedades y los diversos estilos y acabados que proporcionan. Pero también podemos encontrar otro tipo de materiales, como mármol, vidrio, madera natural o artificial, piedra natural, papel vinílico, etc. Para elegir el material más adecuado se deben evaluar algunos factores como el precio, la resistencia a la humedad, la durabilidad y la estética.

  1. Buena iluminación

Tanto si tienes luz natural como si no, se debe diseñar una buena iluminación artificial en el baño, especialmente en la zona del lavabo, para que puedas realizar cómodamente las tareas de cuidado e higiene personal, como el aseo, el maquillaje o el afeitado.

Para lograr una iluminación funcional y decorativa, se requieren diferentes tipos de lámparas. Al instalar apliques o espejos con luces integradas, proporcione una iluminación más potente y concentrada para el área del lavabo; diferentes puntos de luz en el techo brindan una luz más general; en el área de la bañera o la ducha, a lo largo de la pared o detrás del lavabo o armario con espejo Equipos de iluminación periférica e iluminación indirecta para crear un ambiente más relajante y cálido.

  1. Espacio de almacenamiento para todo

El baño es un lugar donde se necesitan muchos rincones y huecos para guardar utensilios, peines, cremas, rollos de papel higiénico, toallas, etc. Por lo tanto, debe ser un sitio ordenado. El espacio de almacenamiento requerido debe tenerse en cuenta al elegir un mueble de lavabo. También podemos instalar estanterías u otro tipo de mobiliario para conseguir más espacio de almacenamiento.

  1. Mantenga una buena ventilación

El baño es uno de los lugares imprescindibles para la ventilación. Como hemos comentado anteriormente, la concentración de más humedad y olores desagradables provocan una pérdida de confort. También pueden causar problemas de salud, deteriorar la casa e incluso causar problemas eléctricos. Por tanto, es necesario instalar un sistema de ventilación que haga circular el aire para evitar todos estos problemas que suelen aparecer principalmente en baños sin ventanas.

  1. Seguridad

Como todos sabemos, el agua y la electricidad no se llevan bien, son una combinación muy peligrosa. Por tanto, debemos tener cuidado de no instalar interruptores, enchufes y dispositivos de iluminación que tengan menos de 2,25 metros de altura y menos de 1 metro de la bañera o ducha. Y se recomienda que todos los enchufes estén conectados a tierra.

Otro peligro es resbalar o caer sobre la bañera o el suelo del baño, por lo que lo mejor es colocar algún tipo de material antideslizante.

  1. Estética coherente y armoniosa

Para la decoración del baño, existen combinaciones y estilos ilimitados. A la hora de elegir mobiliario, sanitarios y materiales, debemos buscar la continuidad en el espacio.

En baños pequeños se suelen utilizar tonos más claros porque aportan amplio espacio y luminosidad. Por otro lado, no existe una normativa específica en baños grandes. Podemos arriesgarnos utilizando tonos más llamativos, cerámicas de diseño más creativo e incluso jugando con el papel pintado. Independientemente del método que elijas, es importante encontrar una composición que nos pueda aportar armonía y elegancia, y encontrar la que más te convenga. Si estas buscando una empresa de reformas profesional y de confianza, no dudes en contactar con nosotros.

No Comments

Post A Comment