Requisitos de reforma para Navidad

reforma para Navidad

Requisitos de reforma para Navidad

Rate this post

Para la gran mayoría de las personas, el año que dejamos de lado nos ha servido para apreciar nuestras viviendas más que nunca. Convirtiéndose en nuestra guarida durante días, donde seguramente ninguno de nosotros hayamos apreciado lo importante que es mantener nuestros domicilios seguros y confortables antes de que llegara la pandemia que está atravesando nuestro país.

A pesar de ello, como nos gusta ser esperanzadores, hay que intentar sacar algo beneficioso de todo esto y usar esta situación para re-decorar la vivienda y para transformar cualquier esquina en cómoda y distintiva.

Por lo cual, nuestra carta a los Reyes contiene 5 reformas para cumplir con los requisitos de la Navidad en la época en la que vivimos.

¿Qué reformas les pedirías a los Reyes Magos?

  • Espacios abiertos

Indudablemente una de las experiencias del 2020 es que estar en familia es beneficioso y positivo. Por tanto, no cabe duda de que la reforma para Navidad que queremos llevar a cabo antes de 2021 es descartar mamparas y puertas innecesarias y conectar espacios para establecer mejor el contacto con nuestros hijos. Procura que las paredes y tabiques no sean obstáculo para el contacto con nuestros seres queridos.

  • Un lugar donde relajarse, meditar o hacer ejercicio

Uno de los grandes avances en 2020 es la importancia y la necesidad de sentirse bien consigo mismo. Esto significa que, incluso en casa, todos deben encontrar una manera de escapar y desvincularse. Tal vez en tu caso se trate de ejercicio, yoga o meditación. Está bien. Es esencial no dejar de hacer esto y adaptarse a un rincón de la casa para colocar una bicicleta estática o unas colchonetas y cojines para reflexionar y pensar. Encuentra lo que te motiva y ponlo en marcha.

  • La ilusión de los niños también es importante

Durante la pandemia, los niños siempre han sido uno de los grupos que más conocimientos nos enseñaron. Tuvieron que ver la calle a través de la ventana durante varias semanas. Y padres, debemos hacer todo lo que podamos. No cabe duda de que para el 2021 es vital transformar la habitación de los niños y hacerla más característica. Trate de que se emocionen y tengan un espacio privilegiado en el hogar para que sean independientes y afortunados.

  • Buen lugar para el teletrabajo

 Por lo general,  hemos tenido que amoldarnos a la nueva forma de trabajar, y muchos tenemos la fortuna de seguir trabajando desde nuestro domicilio. Los espacios privados o compartidos están ahora más valorados que nunca, llenos de funciones, pero a la vez con pequeños detalles. Cómodos y bien iluminados, lo que me permite trabajar felizmente en casa. Una pequeña reforma que no costará mucho dinero, pero traerá una gran satisfacción a tu vida.

¿Cómo economizar energía teletrabajando?

  • Benefíciate todo lo que puedas de la luz solar: además de la temperatura, la luz es uno de los elementos más importantes para trabajar de forma cómoda y eficiente en casa. Siempre que sea posible, elija un lugar de su hogar que tenga luz natural durante la mayor parte del día y mantenga las cortinas abiertas. Esto no solo beneficiará nuestra vista, sino que también reducirá en gran medida el consumo de energía.
  • Mantenga la temperatura idónea: si necesitas encender la calefacción en invierno, ten presente que la temperatura de la vivienda debe oscilar entre 21ºC y 23ºC. Por el contrario, si vamos a encender el aire acondicionado, utilícelo sólo cuando sea necesario a una temperatura de unos 24ºC o 25ºC.
  • Cuidado con los aparatos electrónicos en consumo fantasma: otro factor que puede ahorrar energía a través del teletrabajo es apagar todos los dispositivos electrónicos al final del trabajo.
  • Escoge la tarifa energética más conveniente: dependiendo de su día de trabajo y otras actividades en casa, sus necesidades energéticas pueden ser distintas. Decantarnos por la energía y la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades será fundamental para ahorrar energía.

Con estas sugerencias, no solo podrás trabajar en casa ahorrando energía, evitando que aumente el consumo energético y economizando dinero, sino que también se protege el ecosistema garantizando la sostenibilidad de la tierra.

  • Remodelar el balcón descuidado

No cabe duda de que otra reforma para cosechar los beneficios es hacer pleno uso del balcón o la terraza. Hasta el momento, puede que no haya recibido la atención requerida. Dejando el balcón a un lado, pensando que no era demasiado útil. Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que esto puede traerle mucho alivio, especialmente en las grandes ciudades, donde los apartamentos no tienen terrazas ni jardines.

A lo largo de la pandemia han surgido grandes ideas de uso en el balcón: desde ubicar nuestro lugar de trabajo, el de lectura, el sitio perfecto para hacer ejercicio… Así que solo tenemos que fijarnos en lo que más queremos hacer, y puede que el balcón sea el lugar ideal.

No Comments

Post A Comment