Consejos para realizar la limpieza de fin de obra correctamente

limpieza de fin de obra

Consejos para realizar la limpieza de fin de obra correctamente

5/5 - (3 votos)

Las reformas integrales del hogar consiguen cambiar por completo la imagen de una casa, renovándola hasta el punto de que parezca otra. Y cuando al fin se puede apreciar el resultado, el asombro y la satisfacción de los propietarios hace que haya merecido la pena la inversión de tiempo y dinero. Sin embargo, una vez que se pasa la alegría inicial de ver la vivienda recién reformada, los propietarios pasan a fijarse en la increíble cantidad de polvo que ha generado la obra. Y llega el momento de llevar a cabo la limpieza de fin de obra. ¿Sabes cómo se debe limpiar una casa recién reformada? Desde Reformas La Paloma te lo contamos a continuación.

Cómo limpiar la casa después de hacer una reforma

Como una de las empresas de limpieza de referencia de la zona sur de Madrid, queremos explicarte algunas pautas básicas para realizar la limpieza de fin de obra correctamente. ¡Presta atención!

Protégete del polvo y la suciedad

Es recomendable que utilices guantes y mascarilla. Aunque te parezca exagerado, debes saber que durante la limpieza de obra puedes tragar y respirar una abundante cantidad de polvo. Si te pones una mascarilla, vas a estar totalmente protegido y evitarás dolencias respiratorias.

Ventila la casa

Antes de limpiar la casa, debes abrir todas y cada una de las ventanas y deja que se renueve el aire. Incluso es recomendable poner ventiladores apuntando a las ventanas que dan al exterior, a fin de que se forme corriente y el polvo salga de la vivienda. Haz esto preferentemente de noche, cuando no haya gente, en tanto que puede llegar a salir mucho polvo.

Usa una esponja

Ni estropajos ni trapos viejos, para eliminar la suciedad techos y paredes lo mejor es una esponja suave y humedecida, pero muy escurrida. De lo contrario, puedes dañar los nuevos materiales. Eso sí, es esencial que no chorree agua, ya que de lo contrario puedes terminar manchando más.

Limpia la carpintería con precaución

Para limpiar los muebles o bien puertas de madera, lo mejor son los limpiadores específicos para el cuidado de este material. Y por supuesto, debes emplear un paño suave y limpio, no vale con el que hayas utilizado para otros materiales.

Pasa la aspiradora

Llegados a este punto solo quedan los suelos, y es aquí cuando entra en juego la aspiradora. Pasar la aspiradora hace que el polvo no se levante y ensucie el resto de la casa, como sí pasaría con la escoba. Piensa que con una escoba común, todo el polvo volvería a las paredes y techos obligándote a limpiar la casa de nuevo. Deberás repasar con tu aspirador todo el suelo y las esquinas.

Elimina las marcas de pintura

Esta es probablemente la parte más difícil. Para quitar las manchas de pintura y barniz se debe utilizar productos específicos no abrasivos, ya que podrías dañar el suelo o la superficie donde lo apliques. Nuestra recomendación es que, para evitar daños irreparables, dejes este trabajo en manos de auténticos profesionales de la limpieza. Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para solicitar información sobre nuestros servicios de limpieza y explicarnos qué necesitas. Desde Reformas La Paloma estamos a tu entera disposición.

No Comments

Post A Comment