Consejos para limpiar el ascensor de una comunidad de vecinos

limpiar el ascensor de una comunidad de vecinos

Consejos para limpiar el ascensor de una comunidad de vecinos

5/5 - (1 voto)

Uno de los elementos de mayor relevancia en la limpieza de comunidades de propietarios es el ascensor. Hay que pensar en que a lo largo del día, suelen subir y bajar en él casi todas las personas que viven en el bloque. Además, es de los pocos elementos del edificio que se tocan con las manos, por lo que es preciso desinfectarlo diariamente. Macas en los cristales, barro de los zapatos, papeles que se caen de los bolsillos… Sin casi darnos cuenta, el elevador puede ser uno de los mayores focos de suciedad de la finca, al tiempo que se transforma en un reflejo del estado de limpieza del edificio. ¿Sabes cómo limpiar el ascensor de una comunidad de vecinos correctamente?

Algunas recomendaciones básicas de limpieza de ascensores

La limpieza del elevador debe comenzarse por barrer bien o pasar la aspiradora por el suelo del elevador, para después fregar el suelo con una fregona muy escurrida cerciorándose de que se queda bien seco. Si el mantenimiento de comunidades incluye la limpieza de suelos, el suelo del ascensor no debe ser una excepción.

Por otro lado, es fundamental adecentar los espejos con un limpiacristales profesional para suprimir los restos de huellas y otras manchas. A su vez, se debe usar un producto desinfectante singular para eliminar gérmenes de las puertas, los botones, el pasamanos y el resto de elementos del elevador. ¿Has calculado cuántas personas pasan por el ascensor al día? Responder a esta pregunta te demostrará la importancia de la limpieza diaria del ascensor.

Asimismo es esencial que en la limpieza del elevador no se empleen productos nocivos para la salud o que desprendan un aroma demasiado fuerte, ya que se trata de un espacio cerrado que se encuentra, normalmente, alejado de las ventanas.

¿Qué ocurre cuando hay una obra de albañilería en la comunidad? En estos casos, la empresa de reforma debería encargarse de proteger las zonas comunes por las que vayan a circular los materiales: esto se puede hacer con cartones, precintos y papel, todo para evitar que haya más suciedad de la inevitable.

¿Necesitas ayuda para mantener limpia tu comunidad de vecinos? No esperes más para contactar con nuestros expertos en la limpieza de comunidades para solicitar tu presupuesto sin compromiso.

No Comments

Post A Comment