
01 Sep ¿Qué reformar para lograr un hogar más sostenible?
Los hogares sostenibles se centran principalmente en la eficiencia energética y en la reducción del consumo responsable de energía.
Cuando se trata de un espacio de vida sostenible, la fachada es el primer punto a abordar en términos de eficiencia, seguido del aislamiento de superficies y ventanas para aprovechar la orientación de los espacios o no. Esto último entra en juego cuando también hablamos de un apartamento o piso dentro de un edificio. A partir de ahí, todo lo relacionado con el consumo de agua, iluminación, aire acondicionado, electricidad, entre otros, está invirtiendo en cambios para lograr ahorros de hasta un 50%, considerando todo el tema de certificación y etiquetado.
Casas sostenibles
Actualmente, las innovaciones y los nuevos materiales permiten controlar este consumo y promover espacios saludables para vivir, trabajar, etc.
Los factores a considerar en las reformas para un hogar más sostenible son:
- Eficiencia urbana
- Los jardines o zonas verdes de la casa
- Materiales sostenibles
- Diferentes tipos de pinturas, como ecológicas, térmicas, entre otras.
- Aparatos con etiqueta de eficiencia energética A
- ¿Qué tipo de proveedor de electricidad tiene la casa?
Algunas pautas para una vivienda más sostenible
Es necesario comenzar con un buen aislamiento de la carcasa, para ello es importante revisar los posibles puntos fríos o fugas de temperatura como ventanas, puertas, etc.
Aislar techos, paredes y suelos con materiales adecuados y manos expertas es fundamental para conseguir un mayor confort. Asimismo, se consigue un mayor ahorro en cuanto al consumo eléctrico, ya que se evita el uso excesivo de aparatos como radiadores o aire acondicionado.
Además, la instalación de doble e incluso triple acristalamiento permite aislar las molestias acústicas y térmicas de la vivienda.
Los electrodomésticos juegan un papel importante en el consumo de los hogares ya que es recomendable sustituir los electrodomésticos viejos por otros nuevos con la etiqueta de eficiencia energética actualizada y tipo A. Además, todas las bombillas tradicionales se pueden sustituir por bombillas de bajo consumo o LED, consiguiendo un ahorro del 80% respecto a las bombillas tradicionales.
La decoración del hogar también está cobrando importancia para hacer la casa lo más sostenible posible. Actualmente, muchos muebles se fabrican de forma sostenible e incluso con materiales reciclados que no son nocivos para el medio ambiente. Con esto, podemos seguir ayudando a reducir la huella ecológica del planeta.
Pautas de reducción de consumo
- Eco-acondicionado
Antes de plantearse el tipo de electrodomésticos y aparatos instalados en la vivienda, se recomienda conocer la potencia que se tiene contratada en la vivienda. Esto le permite utilizar la energía consumida.
Reduce el consumo energético optando por un confort más duradero con estufas de pellets, cronotermostatos y bombas de calor.
- Tecnología LED
Es mucho más eficiente y duradero y ahorra hasta un 90% en comparación con las antiguas lámparas halógenas. Para ahorrar luz, también puede colocar detectores de movimiento y atenuadores en toda la casa.
- Instalar eliminadores de copias de seguridad
Es una medida simple y efectiva que puede detener el consumo de energía fantasma de los dispositivos, que representa hasta el 11% del consumo de electricidad de un hogar.
- Consume solo el agua que necesitas
Los aireadores de grifo mezclan agua con aire y reducen el flujo en un 50 %, lo que le brinda la misma experiencia pero a un costo menor. Los grifos termostáticos, por otro lado, le permiten preestablecer la temperatura del agua para que no desperdicie galones y galones innecesariamente ni desperdicie energía tratando de obtener la temperatura adecuada. En cambio, puedes elegir libremente la cantidad de agua en los inodoros con sistema de doble descarga.
- Usa energías renovables
A la hora de dar de alta la luz, hay una serie de pasos que se pueden tomar para avanzar hacia una energía renovable más ecológica, más limpia y, en última instancia, más barata. Con la compra de un kit fotovoltaico, por ejemplo, puedes cubrir tus necesidades de electricidad con energía solar. Son perfectos para potencia extra, muy útiles como sistema alternativo en caso de corte de luz o para viviendas alejadas.
No Comments