
07 Jul Nueva casa reformada. ¿Cómo se realiza el cambio de titular de la luz?
¿Necesitas cambiar el titular del servicio de luz en tu nueva casa reformada? A continuación, te explicamos por qué debes hacerlo y cuáles son los requisitos que debes tener en cuenta
Paso a paso: ¿cómo cambiar el titular de la luz en tu nuevo hogar reformado?
Si estás pasando por una mudanza, seguramente tienes muchas cosas en las que trabajar antes de sentir que ese será tu nuevo hogar. Si una de ellas es hacer el cambio titular de luz en este artículo te contaremos todo lo necesario sobre por qué y cómo lo debes hacer.
Entonces, si, como dijimos antes, estás pensando en cambiar la titularidad de tu hogar, es necesario tener en cuenta algunos pasos muy fáciles de resolver. A continuación, te detallaremos lo que debes hacer para que llegues al resultado esperado.
1. En primer lugar, debes ponerte en contacto con la comercializadora que se encarga del servicio en el domicilio e informarles que quieres hacer el cambio de titular.
2. Al hacer el contacto, una de las cosas que la comercializadora te pedirá es que le facilites cierta información. Ten en cuenta que los documentos que vas a necesitar reunir son los siguientes:
-
- Para iniciar, la información que te pedirán es el documento de identidad del titular anterior y del actual. De esta manera, la aseguradora sabrá que el titular está de acuerdo con el cambio.
- Seguidamente, necesitarás el código universal del punto de suministro. Esto es un conjunto de números y letras que va a identificar tu punto de acceso a la red eléctrica.
- Asimismo, se requerirá la dirección de este punto, el número de cuenta y la potencia que quieras tener en tu hogar.
3. El último paso consiste en esperar a que llegue la factura para chequear si los datos fueron correctamente procesados. Por lo general, este proceso tardará entre 15 a 20 días hábiles.
Si quieres saber más sobre cómo cambiar de titular, clica al siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/cambio-titular-luz/.
Consejos para antes de hacer el cambio de titularidad
Un consejo importante antes de hacer cualquier cambio de titularidad es chequear que la persona que fue titular anteriormente no tenga ninguna deuda con el servicio. De lo contrario, esa deuda te quedará a ti.
Además, si bien uno de los requerimientos para hacer el cambio es tener el DNI del anterior propietario, sí puedes disponer de estos datos sin necesidad de avisarle. No es necesario su consentimiento para hacerlo. Debes saber que tienes todo el derecho de que los servicios que utilices estén a tu nombre y nadie puede impedirlo.
¿Por qué debo cambiar la titularidad de la luz en mi nuevo hogar?
Si te mudaste a una casa que fue reformada recientemente es relevante hacer el cambio de titular, porque es él quien debe pagar las tarifas a final del mes. También está a cargo de hacer las gestiones del contrato y efectuar las modificaciones pertinentes en el servicio.
Si bien no hacerlo abarca muchos problemas en el futuro, debes tener en cuenta que hacerlo te traerá muchas ventajas también. A continuación, enumeraremos y explicaremos algunas de ellas para que te encuentres más motivado de hacer este trámite para ti y tu hogar.
- Si te pones a ti mismo, o a alguien que conviva en la casa, pueden hacer las modificaciones que les sean necesarias al contrato eléctrico.
- Serás tú el responsable del suministro de luz de tu propio hogar. Sin tener que hacer reclamos a un tercero.
- Evitarías tener que hacerte cargo en un futuro de las deudas del anterior propietario.
Si ni tú ni el viejo titular llevan a cabo este cambio, una de las desventajas que puedes obtener es que las facturas lleguen al nombre del titular. Esto generará una confusión acerca de quién debe pagarlas.
No Comments