
23 Nov Automatización del hogar. Qué instalar y algunos consejos
Si estás pensando en una reforma integral, si quieres convertir tu hogar en un hogar inteligente, no debes ignorar las ventajas de la domótica.
Desde programar la calefacción hasta bajar las persianas de forma remota o encender las luces al pasar (sin encender el interruptor), estas son opciones al alcance de todos. Te sorprenderá descubrir que son más baratos de lo que crees.
¿Cómo utilizar reformas integrales para instalar domótica en el hogar? ¿Qué debo considerar? Sigue leyendo y te contamos todo, desde Reformas La Paloma.
Transformación integral de la domótica
Actualmente, existen dispositivos domóticos para climatización, ventilación, iluminación, consumo energético o seguridad en el hogar. Internet y la propia tecnología hacen que el control en el hogar sea infinitamente posible, permitiéndonos disfrutar de un espacio más cómodo.
Lo que creíamos imposible hace unos años ahora se ha convertido en una realidad. Este no es el futuro, está sucediendo.
La solución pasa por incluir una centralita donde podamos gestionar todas las funciones que queramos e interconectar las aplicaciones domóticas de la casa, independientemente de los equipos privados que tengamos instalados, como el aire acondicionado.
Es crucial elegir qué instalar en domótica durante la reforma integral, porque destinamos el falso techo de la casa a los cables o tuberías.
# 1. Iluminación inteligente
La iluminación inteligente es la más conocida y la más utilizada en el hogar.
Se trata de instalar luces LED inteligentes que se pueden programar para ahorrar energía y mejorar la seguridad. De esta forma, podemos controlar cuándo encender las luces básicas o secundarias. Si salimos, se apagan por completo. Cuando no estamos en casa durante mucho tiempo, podemos controlar las luces para que se enciendan, y simular alguien en el interior o iluminar según la situación solar.
También podemos encontrar bombillas que pueden reducir la intensidad de la luz en el salón o el dormitorio. Incluso puedes programar las luces para que se enciendan al pasar, lo cual es muy útil en escaleras o viviendas donde viven personas mayores.
En la reforma integral se debe realizar el cableado, las tomas de luz y las rozas necesarias para tal fin.
#2. Domotización climática
Otra mejora importante que podemos hacer es la climatización domótica y la ventilación de doble flujo.
Los sistemas climáticos permitirán controlar la temperatura de forma inteligente, incluyendo soluciones más complejas que las que nos pueden proporcionar los termostatos tradicionales. Incluso podemos encender, apagar o configurar fácilmente la calefacción o el aire acondicionado a través del teléfono móvil.
Lo más interesante es el ahorro energético de este tipo de equipos, porque entienden nuestro uso y dan consejos sobre cómo utilizar la energía.
Por otro lado, establecer una ventilación de doble flujo sin abrir las ventanas para evitar la entrada de polvo, ácaros, polen o contaminantes. Para ello, debemos instalar diferentes conductos para el aire acondicionado.
#3. Alarma en la vivienda
Al usar equipos de automatización del hogar, las alarmas son mucho más fáciles.
La seguridad es lo más relevante, no solo nos referimos a evitar que otras personas entren a la vivienda, sino también a activar alarmas que detecten humo, incendio o inundación.
Puede controlar alarmas sonoras, cámaras de vigilancia y sensores de movimiento desde su teléfono móvil en cualquier momento y en cualquier lugar.
Para su instalación, necesitamos realizar trabajos eléctricos y electrónicos durante la remodelación.
La calidad de vida es un concepto global que involucra muchos factores que afectan la vida de las personas. Otro aspecto que promueve la automatización y mejora significativamente la calidad de vida y la salud personal es sin duda la atención a distancia. Proporcionar sistemas automáticos de monitorización y control en el hogar, y los sistemas de alerta sanitaria que suponen una amenaza para la salud de las personas se instalan cada vez más en los hogares.
Nuestra sugerencia es que si vas a implementar una reforma integral, incluyas todas estas optimizaciones en tu presupuesto.
Puede pensar que no son tan necesarios, pero recuerde que si no lo hace ahora, será más difícil lograrlos. Y, en unos años, si queremos disfrutar de las modernas casas inteligentes, todas estas opciones serán básicas.
¡Hazlo ahora!
Para lograr los estándares de calidad y resultados que establecemos para nuestros clientes, contamos con empleados calificados. Si quieres comprobar la efectividad de todos nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros a través de los distintos canales que tenemos habilitados (blogs, redes sociales …). Cuando conozcas a alguien que entiende tu problema de principio a fin y terminará, no te arrepentirás de encontrar la solución que más te convenga.
No Comments